¿Cómo comer en Semana Santa?
- Published in Consejos y Remedios
Más allá de las creencias religiosas, Semana Santa es una época llena de tradiciones que se celebra en todo el mundo, y cada país y ciudad le da el colorido que lo caracteriza; la gastronomía de la Semana Santa es una de las tradiciones más exquisitas y juega un papel muy importante.
¿Cómo comer durante la Cuaresma, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo?
Existen múltiples interpretaciones sobre qué y cómo comer durante este "ayuno". Aquí te recopilamos algunas "directrices dietéticas".
- Comienza ayunando durante el Lunes de Cenizas, aunque los cristianos modernos en el hemisferio occidental, comienzan el período de ayuno en el Miércoles de Ceniza.
- Consume lo menos posible durante el primer día. En el Cristianismo ortodoxo tradicional, aquellos que ayunan generalmente consumen lo más cercano al agua por al menos un día.
- Consume sólo alimentos vegetarianos y veganos, incluyendo alimentos cocidos. La dieta tradicional para la Cuaresma no contiene ningún alimento animal que incluye todas las formas de lácteos, mariscos y otros productos de origen animal. Hay quienes siguer el protocolo moderno donde pueden comer productos animales con alimentos de origen vegetal en una comida al día.
- Puedes consumir pescado en el día del Gran Ayuno de la Anunciación y el Domingo de Ramos.
- La dieta restringida se debe mantener hasta el final del Sábado de Ayuno.
Te recomendamos las siguientes opciones con las cuales no extrañaras la carne en Semana Santa: pasta al pesto, hamburguesas de queso y hongos portobello, pizza casera vegetariana o enchiladas con pimientos asados, zanahorias asadas, coliflor marinada o cualquier otra verdura, a las que le puedes agregar un poco de queso, salsa picante o salsa verde.